- Language
- 🇺🇸
- Joined
- Jan 6, 2023
- Messages
- 28
- Reaction score
- 16
- Points
- 3
Síntesis de 4-MMC
Muchas gracias a @WilliamDampier por proporcionarme los reactivos necesarios para sintetizar este compuesto.
Resumen
La 4-MMC es un estimulante sintético de las clases de las anfetaminas y las catinonas. Es quimicamente similar a los compuestos de catinona encontrados en la planta de khat del este de africa.
Produce efectos similares al MDMA, las anfetaminas y la cocaína. Además de sus efectos estimulantes, también tiene efectos secundarios, uno de los cuales es el bruxismo (el más común). Los efectos de la 4-MMC se han estudiado en ratas y humanos y los metabolitos pueden detectarse en la orina tras el consumo.
Antecedentes
La 4-MMC fue sintetizada por primera vez en 1929, pero no fue ampliamente conocida hasta principios de los años 2000, cuando fue redescubierta. En aquel momento era legal comprarla y venderla en la mayoría de los países, pero ahora es ilegal sintetizarla, poseerla, distribuirla y consumirla. En julio de 2012, los Estados Unidos la clasificaron permanentemente como droga de la Lista 1 en virtud de la Ley de Prevención del Uso Indebido de Drogas Sintéticas (SDAPA).
Fórmula: C11H15NO
Masa molar 177,247 g/m
Nombre IUPAC: (RS)-2-metilamino-1-(4-metilfenil)propan-1-ona
Reacción: 1C10H11BrO+1CH3NH2=1C11H15NO+1H+1Br
Mecanismo de reacción: Doble sustitución
Síntesis
En un RBF de 1000 ml se disolvió 1 mol de 2-bromo-4-metilpropiofenona en 1 mol de dimetilbenceno. La solución se colocó en un agitador magnético y una placa caliente y se dejó agitar hasta que todos los reactivos se disolvieron por completo.
Tras la disolución de la 2-bromo-4-metilpropiofenona en (CH3)2C6H4, se pesó 1 mol de metilamina (CH3NH2) y se disolvió en 50 ml de H2O. Esta solución se añadió a un embudo de adición de igualación de presión de 100 ml. A continuación, el embudo de adición se conectó al RBF de 1000 ml y se inició la adición a un ritmo de 1 goteo por segundo. Se encendió el agitador magnético para permitir una distribución uniforme del CH3NH2 en la solución.
Una vez añadido todo el CH3NH2, se encendió la calefacción y se mantuvo la temperatura a 35 grados centígrados constantes. La solución se dejó reaccionar durante 5 horas o hasta que se observó un color rojo oscuro/ámbar.
A continuación, se apagó la calefacción y la solución se dejó separar y enfriar. Una vez enfriada la solución a temperatura ambiente, se separó la capa acuosa de la capa de disolvente, asegurándose de guardar la capa de disolvente en un frasco de almacenamiento adecuado hasta su uso posterior. La capa acuosa restante se extrajo con 100 ml de (CH3)2C6H4 y se formó una emulsión. A continuación, se dejó que las capas se separaran y se conservó la capa de disolvente y se desechó la capa acuosa.
Ambas capas de disolvente se combinaron y se añadieron a un vaso de precipitados de 500 ml. A continuación, se añadieron lentamente 150 ml (exceso) de HCL a la solución para formar 4-MMC HCL.
La solución se filtró al vacío para extraer la 4-MMC precipitada y purificar el producto. A continuación se recogió el filtrado y se evaporó por rotavapor hasta obtener el producto bruto.
La recristalización se realizó disolviendo el producto en una solución 50/50 de EtOH y H2O y luego se dejó evaporar para formar un producto más puro. La purificación posterior puede realizarse mediante cromatografía en columna con SiO2 dejando la pureza en torno al 99,89-99,988%.
2024 RaidChem/Brinda
Muchas gracias a @WilliamDampier por proporcionarme los reactivos necesarios para sintetizar este compuesto.
Resumen
La 4-MMC es un estimulante sintético de las clases de las anfetaminas y las catinonas. Es quimicamente similar a los compuestos de catinona encontrados en la planta de khat del este de africa.
Produce efectos similares al MDMA, las anfetaminas y la cocaína. Además de sus efectos estimulantes, también tiene efectos secundarios, uno de los cuales es el bruxismo (el más común). Los efectos de la 4-MMC se han estudiado en ratas y humanos y los metabolitos pueden detectarse en la orina tras el consumo.
Antecedentes
La 4-MMC fue sintetizada por primera vez en 1929, pero no fue ampliamente conocida hasta principios de los años 2000, cuando fue redescubierta. En aquel momento era legal comprarla y venderla en la mayoría de los países, pero ahora es ilegal sintetizarla, poseerla, distribuirla y consumirla. En julio de 2012, los Estados Unidos la clasificaron permanentemente como droga de la Lista 1 en virtud de la Ley de Prevención del Uso Indebido de Drogas Sintéticas (SDAPA).
Fórmula: C11H15NO
Masa molar 177,247 g/m
Nombre IUPAC: (RS)-2-metilamino-1-(4-metilfenil)propan-1-ona
Reacción: 1C10H11BrO+1CH3NH2=1C11H15NO+1H+1Br
Mecanismo de reacción: Doble sustitución
Síntesis
En un RBF de 1000 ml se disolvió 1 mol de 2-bromo-4-metilpropiofenona en 1 mol de dimetilbenceno. La solución se colocó en un agitador magnético y una placa caliente y se dejó agitar hasta que todos los reactivos se disolvieron por completo.
Tras la disolución de la 2-bromo-4-metilpropiofenona en (CH3)2C6H4, se pesó 1 mol de metilamina (CH3NH2) y se disolvió en 50 ml de H2O. Esta solución se añadió a un embudo de adición de igualación de presión de 100 ml. A continuación, el embudo de adición se conectó al RBF de 1000 ml y se inició la adición a un ritmo de 1 goteo por segundo. Se encendió el agitador magnético para permitir una distribución uniforme del CH3NH2 en la solución.
Una vez añadido todo el CH3NH2, se encendió la calefacción y se mantuvo la temperatura a 35 grados centígrados constantes. La solución se dejó reaccionar durante 5 horas o hasta que se observó un color rojo oscuro/ámbar.
A continuación, se apagó la calefacción y la solución se dejó separar y enfriar. Una vez enfriada la solución a temperatura ambiente, se separó la capa acuosa de la capa de disolvente, asegurándose de guardar la capa de disolvente en un frasco de almacenamiento adecuado hasta su uso posterior. La capa acuosa restante se extrajo con 100 ml de (CH3)2C6H4 y se formó una emulsión. A continuación, se dejó que las capas se separaran y se conservó la capa de disolvente y se desechó la capa acuosa.
Ambas capas de disolvente se combinaron y se añadieron a un vaso de precipitados de 500 ml. A continuación, se añadieron lentamente 150 ml (exceso) de HCL a la solución para formar 4-MMC HCL.
La solución se filtró al vacío para extraer la 4-MMC precipitada y purificar el producto. A continuación se recogió el filtrado y se evaporó por rotavapor hasta obtener el producto bruto.
La recristalización se realizó disolviendo el producto en una solución 50/50 de EtOH y H2O y luego se dejó evaporar para formar un producto más puro. La purificación posterior puede realizarse mediante cromatografía en columna con SiO2 dejando la pureza en torno al 99,89-99,988%.
2024 RaidChem/Brinda