Isómeros y ácido tartárico

btcboss2022

Don't buy from me
Resident
Joined
Mar 15, 2022
Messages
645
Solutions
1
Reaction score
667
Points
93
Deals
8
Creo que algo falla en el gráfico.
Si usas ácido L+-tartárico(más barato y fácil de encontrar)el enantiómero D(amph,Meth) estará en la solución no en el sólido como aparece.
Si usas ácido D-tartárico (más caro y difícil de encontrar) el enantiómero D (amph,Meth) estará en el sólido.
Gracias.
 

G.Patton

Expert
Joined
Jul 5, 2021
Messages
3,124
Solutions
3
Reaction score
3,581
Points
113
Deals
1
Su esquema es correcto. La sal se precipita al estado sólido. No hay diferencia, d-anfetamina sal de ácido l-tartárico o l-anfetamina sal d-tartárico. Se puede cambiar el ácido y obtener el isómero de diferencia en el estado sólido con los siguientes procedimientos.

P.D. lo mismo para la metanfetamina.
 
View previous replies…

Ihml

Don't buy from me
Resident
Language
🇬🇧
Joined
Mar 3, 2024
Messages
33
Reaction score
22
Points
8
No soy Patton, pero: sólo produciría D-meth si la efedrina utilizada procediera de una planta, ya que las plantas sólo producen de forma natural L-efedrina (que se convierte en el enantiómero opuesto tras la reacción, D-meth en este caso). Si se utilizara efedrina sintetizada químicamente, se obtendría metanfetamina racémica, ya que la síntesis de efedrina no es estereoespecífica.
 

btcboss2022

Don't buy from me
Resident
Joined
Mar 15, 2022
Messages
645
Solutions
1
Reaction score
667
Points
93
Deals
8
Ok tengo los resultados de mis pruebas intentando seguir el método del video pero con los reactivos similares que tengo a mano y que suelo utilizar.
Dividí 70gr de freebase racémica(no destilada al vapor y sin lavado ácido-base hecho solo extraída y secada de la reducción de NaBH4 P2P) en 2 partes iguales de 35gr cada una. Con los primeros 35gr hice el proceso del video pero con algunos reactivos diferentes y con los otros 35gr hice el método que uso para hacer que es similar al proceso del video:

- Método 1(Método video)


- 35gr freebase puro
- 42gr L-tartárico
- 205ml Metanol
Las cantidades son como la relación de vídeo, pero metanol decidí usar un 12% menos debido etanol en el video es una solución de 88%.
Añadí el ácido al matraz, después el metanol y por último el freebase.
Una vez que empecé a agitar inmediatamente pasó lo que me suele pasar en el resto de procesos que he probado para este fin las sales sólidas precipitaron rápidamente formando una masa.
Lo reflujo durante una hora, con el calentamiento la masa se convierte en un líquido espeso.
Después de la hora de reflujo lo mantengo a RT unas 4-5 horas hasta que no se ven nuevos sólidos creados en la mezcla.
Lo filtro y guardo en botes diferentes la parte sólida y la líquida.
-Parte líquida
Enfrío la parte líquida en el congelador con una solución de NaOH para evitar el exceso de calor en la etapa de alcalinización.
Añado lentamente la solución de NaOH a la mezcla hasta ph13 y la añado a un embudo de separación durante 30 min.
Extraigo la capa acuosa inferior y la guardo, la fina capa superior oleosa se guarda en un recipiente.
Extraigo con DCM la capa acuosa y añado estas extracciones de DCM a la capa oleosa.
Lo sequé con sulfato sódico anhidro y lo filtré.
Evaporé el DCM y obtuve 10gr de D-meth freebase (no parece tan limpio como debería)
- Parte sólida

Añadí mas o menos los mismos ml de agua templada que gr de peso de los sólidos, se disolvió con agitación y se dejó enfriar.
Añadí lentamente la solución fría de NaOH hasta ph13 y la añadí a un embudo de separación durante 30 min.
Los siguientes pasos son exactamente los mismos que el proceso de la parte líquida.
Después de evaporar el DCM obtuve 15gr de L-meth freebase bastante "sucia" también

- Método 2(el que suelo hacer y similar al método del video)



- 35gr freebase pura
- 41,2gr L-tartárico
- 412ml Metanol
Se mezclan el metanol y el tartárico hasta su completa disolución, se añade el freebase sin dejar de remover y se sigue removiendo enérgicamente 2-3min.
Se deja a RT durante 24 horas hasta que se forme la masa sólida completa(si en un par de horas no se forman sólidos hay que volver a remover)
Se filtra y ahora son exactamente los mismos pasos que con el otro método.

- En la parte líquida una vez que tuve todas las extracciones de DCM decidí hacer un lavado ácido-base, incluso el color del DCM se ve más limpio que el otro, para evitar quedar "sucio" como ocurría con el primer método y obtuve 10gr de D-meth absolutamente limpio y puro(pic link al final)
- En la parte sólida se obtuvieron 13gr de L-meth freebase bastante limpio sin lavado ácido-base.
- El problema de la limpieza se puede arreglar también durante la cristalización de muchas maneras.

Obviamente es muy difícil comprobar la cantidad de D o L que hay en realidad en el material sólo con el análisis quiral que no es de fácil acceso.
También sé que no es lo más correcto comparar dos métodos que utilizan algunos reactivos diferentes, pero en realidad hacen prácticamente la misma función en el proceso.

En resumen, métodos y rendimientos similares las principales diferencias son que en el segundo se puede evitar el reflujo(por lo que podría ser más fácil) y las bases libres finales parecen más limpias que el otro método.

Cuando vuelva a tener tiempo libre como este fin de semana(desgraciadamente no es lo habitual :-( solo me quedará probar a pequeña escala el método "mexicano" para la separación de isómeros de metanol es bastante diferente y solo lo hice a gran escala aunque finalmente decidí usar el método explicado para gran escala también.
Estos serian los 3 metodos que hice y puedo hablar de ellos con experiencia.

Sobre cuando y como hacer un lavado acido-base en vez de destilacion por vapor...etc etc necesita un post completo y largo lo mismo para cristalizacion.

Estoy pensando en publicar todas las opciones posibles y mas rentables durante la ruta de BMK(5449) a D-Meth HCL pero esto seria un trabajo largo y no se cuando tendre tiempo suficiente de nuevo hahah al menos esta planeado.

Gracias.
 
View previous replies…

jade52

Don't buy from me
Member
Language
🇺🇸
Joined
Jul 15, 2025
Messages
13
Reaction score
1
Points
3
can anyone tell me what he meant "acid - base washing"?
@Osmosis Vanderwaal i know you are smart enough to enlighten a dumass
 

Osmosis Vanderwaal

Moderator in US section
Employee
Joined
Jan 15, 2023
Messages
2,124
Solutions
4
Reaction score
1,601
Points
113
Deals
1
Me he pasado toda la noche buscando entre eruditos y patentes y estos son mis hallazgos

El ácido tartárico L(+) (2R,3R) es el isómero que se produce de forma natural y, dado que su quiralidad es R,R, curva la luz y es ópticamente activo. El D(-)(2S,3S) también es ópticamente activo. Estos 2 compuestos son enantiómeros. Comparten la misma ebullición, congelación, temperatura, peso molecular, etc.
El diastereómero de ambos es el ácido meso tartárico. (2R,3S o 2S,3R) los 2 mesos son enantiómeros.
Lo que hace que un compuesto sea ópticamente activo es curvar la luz. ¿Qué hace que desvíe la luz? Tener un plano desigual de sustituyentes del carbono. Por ejemplo el ácido L(+)tartárico es activo. Dobla la luz a la derecha y a la derecha (digo a la derecha pero sólo uso la derecha como referencia). Lo mismo ocurre con el ácido D(-) tartárico, que desvía la luz hacia la izquierda. El ácido meso tartárico es quiral pero no ópticamente activo. Porque (por ejemplo) 2R,3s curva la luz de nuevo a la derecha a la izquierda para una ganancia neta de 0°.
La razón por la que hablamos de compuestos ópticamente activos es porque los compuestos activos tienen un punto de fusión más alto y un punto de ebullición más alto. Otra forma de verlo es que se solidifican (cristalizan) a una temperatura más alta. Sí, un compuesto ópticamente activo cristaliza antes que uno inactivo. Ahora vamos al grano.
Si usas acido D(ss) tartarico la D-(S) Metanfetamina es opticamente activa (S,S,S) y la L(R) Metanfetamina no lo es, (R,R,S)
Lo contrario también es cierto. Si usas el isómero natural del ácido tartárico, la levo-meta-anfetamina cristaliza primero, así que si usas ácido tartárico natural, los cristales son la basura. La reelaboración. El licor madre contiene la Dextro-meth.
Si usas ácido D,L-tartárico racémico en metanfetamina racémica, cristalizas tartrato de metanfetamina racémico. Has perdido el tiempo.
Resumen de la invención; usa un isómero del ácido tartárico y si quieres los cristales D, usa el ácido D-tartárico. Si no, usa el L y filtra los cristales.
Trae tus referencias cuando vengas a debatir estos hechos.
 
View previous replies…

Labchef

Don't buy from me
Resident
Language
🇬🇧
Joined
Oct 5, 2023
Messages
17
Reaction score
2
Points
3
Lo que quiere decir es que D tartárico con sal "L amph d tartrato" mientras que L tartárico con sal "D amph L tartrato". ¿Es eso cierto?
 

Acab1312

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Sep 20, 2022
Messages
183
Reaction score
94
Points
28
Muy bien explicado, y coincido con usted al 100%. Me gustaría añadir: El tratrato de levo-metanfetamina no es soluble en metanol frío (Muy bajo). Utilícelo para enjuagar el tratrato de L-metaanfetamina. Después de empezar a enjuagar, mi rendimiento final de d-metaanfetamina aumentó alrededor de un 5%. Lo que también es muy recomendable es un polarímetro para medir la quiralidad. Si es necesario, puede construirlo usted mismo.
 

Labchef

Don't buy from me
Resident
Language
🇬🇧
Joined
Oct 5, 2023
Messages
17
Reaction score
2
Points
3
Un miembro experto sugiere utilizar ácido DL tartárico para separar ambos isómeros, es decir, el ácido DL tartárico eliminará la sal del tartrato D amph/meth y disolverá el tartrato L amph/meth en el licor madre de alcohol. ¿Crees que es posible obtener D amph/meth utilizando ácido DL tartárico? Por ahora sólo puedo conseguir el ácido L tartárico. Espero realizar la resolución pronto y obtener D meth pura.
 

Acab1312

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Sep 20, 2022
Messages
183
Reaction score
94
Points
28
Para mí, el ácido d,L tartárico no funcionó, el ácido L-tartárico es el más eficaz y barato de trabajar.
También existe la posibilidad: mediante el ácido dibenzoil tartárico, la separación quiral es la más alta en una sola pasada, pero también la más alta en términos de precio. Pero he publicado una síntesis para el ácido dibenzoil tartárico
 

Osmosis Vanderwaal

Moderator in US section
Employee
Joined
Jan 15, 2023
Messages
2,124
Solutions
4
Reaction score
1,601
Points
113
Deals
1
Desde entonces he aprendido que la L tartárica no se une a la D metanfetamina por impedimento estérico y viceversa. No estoy seguro de si ocurre lo mismo con la anfetamina o no. Si es así, entonces es L-amp-L-tartrato od D-amp-D-tartrato porque estos son los isómeros ópticamente activos. Si tienes 1L,2D o 1D,2L la rotación neta es 0. Ambos carbonos quirales tienen que girar en el mismo sentido para ser ópticamente activos.
 

Labchef

Don't buy from me
Resident
Language
🇬🇧
Joined
Oct 5, 2023
Messages
17
Reaction score
2
Points
3
Entonces, ¿no puedo utilizar L tartárico para separar D y L y obtener D anf/meto puro, es eso lo que está diciendo? ¿Puede utilizarse el ácido DL tartárico para el mismo fin?
 

Osmosis Vanderwaal

Moderator in US section
Employee
Joined
Jan 15, 2023
Messages
2,124
Solutions
4
Reaction score
1,601
Points
113
Deals
1
No, no he dicho eso. Puede L o D ácido tartárico si utiliza L,usted tiene L-meth L-tartrato, una sal de ácido ( y D-meth base. La sal precipitará del disolvente no polar y lo filtras y la mezcla de reacción aún mantiene el D, que puedes hcl ( el hcl no es quiral, así que obviamente se une a cualquiera de los dos). Si utiliza D yartárico aunque A) es mucho más caro, 2) está vigilado, VI) USTED tendrá que quitar el tartrato de y hcl él
 

Labchef

Don't buy from me
Resident
Language
🇬🇧
Joined
Oct 5, 2023
Messages
17
Reaction score
2
Points
3
Vale, eso es lo que yo pensaba en realidad. El vídeo parece confundir a la gente porque se utilizó DL para la resolución. Gracias por la aclaración.
 

VamonosPest2

Don't buy from me
Member
Language
🇺🇸
Joined
Jan 6, 2025
Messages
7
Reaction score
0
Points
1
is it possible to save the L-amphetamine somehow?
 

Osmosis Vanderwaal

Moderator in US section
Employee
Joined
Jan 15, 2023
Messages
2,124
Solutions
4
Reaction score
1,601
Points
113
Deals
1
You say save it, like it's dieing. You recover it, wether you want to or not. Now the question I think you are really asking is "Can a person turn L-meth into D-meth?" and the answer is yes, via several pathways, racemerization epimerization and SN2 inversion.
 
Top